Home ActualidadCubaDíaz-Canel pretende «rescatar» industria azucarera con China

Díaz-Canel pretende «rescatar» industria azucarera con China

by Chela
32 views
Díaz-Canel pretende "rescatar" industria azucarera con China

Foto sitio «La Presidencia»

Díaz-Canel pretende «rescatar» industria azucarera con China. El régimen cubano vuelve a apostar por lo externo para intentar rescatar lo que él mismo destruyó: la emblemática industria azucarera de Cuba. Este jueves, el presidente Miguel Díaz-Canel recibió a Zhang Anming, director general adjunto de Guangxi State Controlled Capital Operations Group Limited, un grupo estatal chino con vasta experiencia en caña de azúcar, para impulsar proyectos conjuntos que «revitalicen» la agroindustria azucarera cubana. Sin embargo, más que un plan estratégico de recuperación, esta es la expresión de la crisis en la que ha sumido el gobierno la otrora locomotora de la economía nacional.

La industria azucarera cubana: De gigante mundial a ruinas

Díaz-Canel pretende "rescatar" industria azucarera con China

Periodismo del Barrio

En su apogeo, Cuba fue la mayor exportadora mundial de azúcar, llegando a producir ocho millones de toneladas en 1989 y sobrepasando esa cifra en décadas anteriores. La industria azucarera era la base económica y social del país, dando empleo a más de 100 mil trabajadores y vinculando sectores clave como el comercio, banca, ganadería y cultura. Esta industria no solo representaba una fuente indispensable de ingresos por exportaciones y divisas, sino que también era parte integral de la identidad nacional.

El régimen destruyó esta joya económica por una combinación de mala gestión, políticas ineficaces, falta de inversión, y una excesiva dependencia del bloque soviético, que al caer en los años 90 dejó al sector en crisis.

Más de cien centrales azucareros fueron desmantelados, la producción se desplomó y la agroindustria fue abandonada a su suerte. Según análisis recientes, la producción anual cayó estrepitosamente de más de 8 millones de toneladas a menos de 200 mil toneladas hoy, obligando a Cuba a importar azúcar para consumo interno, un hecho inaudito en su historia.

Precios exorbitantes y escasez en el Mercado Nacional

Periódico Granma

Pese a producir una mínima fracción de lo necesario, el azúcar en Cuba es escasa y cara. La población no recibe suministro suficiente y debe recurrir a las Mipymes para adquirir azúcar a precios abusivos de hasta 700 CUP el kilogramo, una cifra inalcanzable para la mayoría. La fijación oficial de precios para la caña solo refleja la intención de mantener producción, pero la realidad es que los cubanos enfrentan un desabastecimiento crónico y precios que afectan brutalmente la canasta básica y elevan el costo de vida en la isla.

La estrategia Chinocéntrica: Un Parche Más

Periodismo del Barrio

 

Díaz-Canel pone ahora su esperanza en la región autónoma china de Guangxi, famosa por su experiencia en el cultivo y procesamiento de caña de azúcar, con la ilusión de aplicar allí sus técnicas y modernizar la industria cubana. El grupo estatal chino Guanxi Sugar Group realizará visitas a centrales y plantaciones cubanas para evaluar su potencial y sentar bases de proyectos conjuntos.

Sin embargo, esta delegación llega como una muestra más del fracaso del gobierno cubano. La verdadera causa de la debacle azucarera está en la gestión interna, la corrupción, la falta de inversión nacional y la imposibilidad de competir en un mercado global, no en la ausencia de tecnología extranjera.

Acudir a socios externos para intentar justificar la continuidad del régimen y desviar la atención de su incapacidad es solo un acto desesperado que producirá pocos resultados tangibles a corto o mediano plazo.

La agonía de la Industria azucarera que el Gobierno cubano sepultó

Periodismo del barrio

La destrucción de la industria azucarera cubana es un símbolo palpable de la desastrosa gestión del régimen comunista. Lo que fue orgullo y motor económico del país hoy no es ni sombra de lo que fue, y la población sufre las consecuencias en su vida cotidiana. La fantasía de Díaz-Canel de revivir la agroindustria azucarera con ayuda de China solo evidencia la ausencia de un plan serio y sostenible, así como la dependencia forzada en actores externos para intentar corregir errores fatales. Mientras, los cubanos siguen pagando el precio más alto por una industria que el propio gobierno destruyó y que ahora pretende rescatar con parches en lugar de reformas profundas.

Esta obra de desmantelamiento económico y social no puede disfrazarse con una visita diplomática ni con la esperanza puesta en extranjeros. La recuperación de la industria azucarera cubana exige un cambio radical que el régimen no ha mostrado voluntad ni capacidad para implementar. Mientras tanto, la realidad es clara: el azúcar cubano está perdida para siempre bajo su mandato.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x