Home ActualidadCubaSancionan a cinco directivos en Sancti Spíritus por pérdidas millonarias en empresa estatal agropecuaria.

Sancionan a cinco directivos en Sancti Spíritus por pérdidas millonarias en empresa estatal agropecuaria.

by Day
77 views

Sancionan a cinco directivos en Sancti Spíritus por pérdidas millonarias en empresa estatal agropecuaria. 

Sancionan a cinco directivos en Sancti Spíritus por pérdidas millonarias en empresa estatal agropecuaria.

Foto: wikipedia

En un nuevo escándalo de corrupción que golpea al sector estatal cubano, cinco directivos de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus fueron sancionados por delitos de negligencia y malversación, en un proceso judicial que reveló pérdidas superiores a 97 millones de pesos cubanos.

El caso, ventilado durante el juicio oral y público los días 22 y 23 de agosto de 2025 en la Sala Penal del Tribunal Provincial Popular, ha encendido las alarmas sobre la falta de control administrativo en sectores claves de la economía.

Sancionan a cinco directivos en Sancti Spíritus por pérdidas millonarias en empresa estatal agropecuaria.

Foto: periódico Escambray

Un caso que evidencia fallas graves en la gestión estatal

Según informó el medio oficial Escambray,los hechos ocurrieron entre 2023 y 2024 e incluyen desde omisiones administrativas graves hasta contratos irregulares con supuestos trabajadores por cuenta propia.
Entre los episodios más impactantes está la descomposición de toneladas de alimentos en una cámara frigorífica destinada a la alimentación del personal, debido a desperfectos mecánicos ignorados por los responsables. La falta de acción efectiva derivó en una pérdida superior a tres millones de pesos en productos como salami, sardinas, picadillo de res y pescado.

Pérdidas millonarias y fuga del responsable

No obstante, el caso más grave económicamente fue el de un individuo que se presentó como representante de un Proyecto de Desarrollo Local, a quien los directivos entregaron grandes volúmenes de insumos sin pago previo, violando normativas vigentes.

El sujeto terminó apropiándose de productos valorados en más de 94 millones de pesos antes de abandonar el país, lo que imposibilitó la recuperación del dinero.

 Sanciones ejemplarizantes para los responsables

Foto: periódico Escambray

El tribunal consideró probados los delitos de Incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas y Malversación,imponiendo duras penas:

20 años de privación de libertad para la exdirectora general, 18 años para el director de la UEB Comercializadora, 16 años para el director comercial, y 10 años para el asesor jurídico.
El anterior director general fue condenado a dos años y medio de privación de libertad, con sustitución por trabajo correccional.

A todos se les impusieron también sanciones accesorias**, como la privación de derechos, prohibición de salida del país y la obligación de resarcir las pérdidas económicas ocasionadas.

Corrupción estructural y crisis económica

Este caso no es aislado.
Se suma a una creciente lista de episodios que revelan la magnitud de la corrupción estructural en Cuba, justo en un contexto de profunda crisis económica.
Casos recientes como la deuda de más de 18.000 millones de dólares acumulada por GAESA o sanciones a funcionarias de Vivienda, apuntan a un patrón alarmante de descontrol institucional.

 señales de advertencia para un sistema en crisis

Aunque la sentencia aún puede ser apelada, el proceso judicial en Sancti Spíritus deja en evidencia la fragilidad de la gestión estatal, la falta de controles internos y las consecuencias devastadoras que la corrupción puede tener sobre los recursos públicos.
En momentos en que el país enfrenta una escasez severa de alimentos y suministros, este caso representa una advertencia clara sobre la urgencia de reformas estructurales y mayor transparencia en la administración pública cubana.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x