Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México para hacerlo «imposible de escalar».

Foto: cuenta de X secretary Kristy Noem
En una nueva estrategia para reforzar la seguridad fronteriza, la administración de Donald Trump ha anunciado que el muro entre Estados Unidos y México será pintado de negro.
Según explicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, esta decisión responde a una orden directa del presidente Trump y tiene como objetivo dificultar aún más los cruces irregulares.
El argumento detrás de esta medida es doble.
Por un lado, el color negro permitirá que el muro absorba más calor del sol, lo que lo volvería extremadamente caliente al tacto durante el día, dificultando su escalada. Por otro lado, representa una acción simbólica que refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad nacional.
“Es tanto un escudo como un símbolo”, declaró Noem, subrayando que el muro no solo tiene una función práctica, sino también política.
Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

Foto: cuenta de X secretary Kristy Noem
Con esta modificación, el gobierno de Trump busca reforzar su narrativa de que la crisis migratoria ha sido superada gracias a su política de mano dura.
“Hoy, esa crisis no solo está bajo control, sino que ha sido erradicada”, afirmó la funcionaria.
El plan contempla aplicar progresivamente la pintura negra en varios tramos del muro, comenzando por zonas estratégicas de alta actividad migratoria.
La decisión ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y representantes de la oposición, quienes denuncian que se trata de una medida inhumana que apuesta por la disuasión física en lugar de atacar las causas estructurales de la migración.
Para muchos, este tipo de acciones refuerzan una política de exclusión que no resuelve el problema de fondo.
El muro como promesa electoral cumplida

Foto: cuenta de X secretary Kristy Noem
Desde su regreso al poder en enero, Trump reactivó la construcción del muro en Texas, cumpliendo una de sus principales promesas de campaña.
Bajo el proyecto de ley apodado “el grande y hermoso”, se incrementaron los fondos para completar y fortalecer esta estructura.
A pesar del aumento en los costos, la administración sostiene que el muro es una inversión necesaria para proteger la frontera y garantizar la seguridad del país.
Esta controvertida medida, con su fuerte carga simbólica y operativa, sigue alimentando el debate sobre cómo debe Estados Unidos enfrentar el fenómeno migratorio en su frontera sur.
Mientras tanto, la pintura negra del muro ya se perfila como un nuevo emblema del endurecimiento de las políticas fronterizas bajo la administración Trump.