Curso de Piloto Comercial: El Técnico medio que ofrece Cubana de Aviación.

Imagen: Facebook/ Cubana de Aviación
La aerolínea estatal Cubana de Aviación publicó un anuncio para buscar cubanos interesados en formarse como pilotos comerciales,
En específico, la entidad estatal se refirió a un curso, pero los requisitos y condiciones no pasaron desapercibidos y provocaron comentarios de burlas en redes sociales.
El inicio del curso está previsto para septiembre de 2025, con una duración de 20 meses y en el área del Aeropuerto Internacional de La Habana.
Técnico Medio de Piloto Comercial.

Imagen: Facebook/ Cubana de Aviación
Cubana de Aviación convocó el sábado a un curso de formación para la especialidad de Técnico Medio de Piloto Comercial.
Los requisitos para el curso fueron los siguientes:
- Ser graduado de nivel medio superior.
- Aprobar examen psicométrico aplicado por el Centro Médico de la Aviación
- Aprobar chequeo médico del Centro Médico de la Aviación
- Tener entre 18 y 33 años
- Conocimiento de idioma inglés
También la aerolínea pide varios documentos, como el carnet de identidad, tres fotos tamaño 1×1, una autobiografía firmada y el título de graduado del nivel solicitado (original y dos copias).
Cubana de Aviación asegura que pagará un “estipendio” de 4,800 pesos cubanos “durante el tiempo de formación”. La convocatoria está abierta hasta el 29 de agosto, con un límite de hasta 25 aspirantes.
Sin embargo, el anuncio desató pronto comentarios sobre los requisitos y las condiciones de preparación de los nuevos pilotos, considerando la escasez de recursos y medios y la crisis generalizada en el país.
No hay datos oficiales sobre la flota actual de Cubana de Aviación, pero se sabe que que la aerolínea opera en su mayoría aviones de fabricación rusa con muchos años de uso.

Imagen: Trip Advisor
A principios de año, el presidente de la estatal Corporación de Aviación de Cuba (CACSA), Joel Archer Santos, comentó a través de fuentes oficiales que la aerolínea estatal contaba con solo dos aviones operativos en la isla, mientras trabajaba en la recuperación de un número no precisado de otras aeronaves.
En noviembre de 2025, no obstante, Cubana de Aviación tiene previsto iniciar vuelos entre Cuba y Alemania, luego de más de 20 años sin volar a este destino europeo, mientras la isla intenta recuperarse de la crisis turística, según la prensa cubana.
Dicha operación de Cubana de Aviación, anunciada en abril, se llevaría a cabo con dos frecuencias semanales –los miércoles y sábados– en un moderno Airbus A330-200, con capacidad para 287 pasajeros, incluyendo 17 en clase preferente y 270 en clase económica.
La empresa no ha reportado oficialmente una escasez de pilotos comerciales en el país, pero la inmediatez del anuncio en redes sociales y la rápida formación del curso recuerdan convocatorias de otros programas anteriores del gobierno cubano, como los llamados “maestros emergentes”, que surgieron a partir de la necesidad urgente de cubrir el déficit de profesores en escuelas.