Incautan en Panamá cajas llena de billetes cubanos, brasileños y turcos.
Las autoridades panameñas decomisaron tres cajas repletas de billetes, entre ellos pesos cubanos, que eran transportadas como encomienda en un autobús de la ruta Panamá–David–Frontera, camufladas bajo la descripción de “libros”.

Imagen: Facebook/ Mario Pentón
El hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria en el puesto de control de San Isidro, donde agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera detectaron el cargamento y lo pusieron de inmediato a órdenes del Ministerio Público, según informó el diario La Estrella de Panamá.
La sorpresa fue mayúscula al descubrir que, además de moneda brasileña y turca, se encontraban billetes cubanos, una divisa que prácticamente no tiene valor fuera de la isla. El decomiso despierta interrogantes inevitables: ¿para qué trasladar grandes cantidades de efectivo cubano a otro país, si carece de uso real en el mercado internacional?

Imagen: Cubita Now
Hasta el momento, las autoridades panameñas no han revelado la identidad ni la nacionalidad de la persona responsable del traslado de las cajas, tampoco el destino final del dinero incautado. Ese silencio oficial incrementa la incógnita sobre la procedencia y el objetivo real de mover grandes cantidades de una moneda que carece de valor fuera de Cuba.
El traslado de pesos cubanos, a diferencia de dólares o euros, incluso de otras monedas de la región, resulta desconcertante. En Cuba, la salida de divisas está severamente restringida a un máximo de 5,000 dólares, mientras que la moneda nacional carece de reconocimiento en el sistema financiero internacional.
Panamá mantiene estrictos controles sobre el flujo de dinero para prevenir el lavado de dinero y el tráfico ilícito de valores. Cualquier ingreso superior a los 10,000 dólares debe ser declarado, y existen sanciones para quienes no cumplan con esta normativa.

Imagen: La estrella de Panamá
Cuando se transportan sumas superiores a los 10,000 dólares sin declarar el dinero puede ser retenido y puesto a disposición del Ministerio Público. Las autoridades investigan para determinar si existe alguna actividad ilícita asociada con el dinero no declarado.