Tesla deberá pagar $242 millones por choque mortal vinculado a su sistema Autopilot en Florida

Imagen: Perfil de Facebook Univision Miami
Según informó Univision 23 Miami, un jurado federal en Miami ordenó que Tesla pague aproximadamente 242 millones de dólares por un accidente fatal ocurrido en 2019 en Key Largo, Florida. El choque, en el que estaba activado el sistema Autopilot del vehículo, dejó una víctima hispana muerta y otra gravemente herida.
El choque en Autopilot por el que Tesla deberá pagar $242 millones a víctimas hispanas En el primer fallo contra Autopilot en Florida, un jurado ordenó a Tesla pagar $242 millones por un choque mortal en Key Largo en 2019, que dejó una víctima hispana muerta y otra herida.(Perfil de Facebook Univision Miami)

Imagen: Perfil de Facebook Univision Miami
La fuerza del impacto lanzó a Benavides aproximadamente 75 pies, causándole la muerte en el lugar, mientras que Angulo sufrió heridas graves, incluyendo fracturas y trauma cerebral. Las familias de las víctimas demandaron a Tesla por defectos de diseño y por no advertir adecuadamente sobre los riesgos de su sistema Autopilot, alegando que la compañía incluso obstaculizó la investigación al impedir el acceso a datos del vehículo que podrían haber demostrado fallas en el sistema.
El jurado asignó a Tesla un 33% de responsabilidad por daños compensatorios, estimados en 42.6 millones de dólares, y además impuso 200 millones de dólares en daños punitivos, sumando un total aproximado de 242 millones. Este fallo representa la primera vez que el sistema Autopilot de Tesla es declarado parcialmente responsable en un juicio federal.
Tesla deberá pagar $242 millones por choque mortal vinculado a su sistema Autopilot en Florida
Tesla ha defendido que la responsabilidad recae en el conductor McGee, quien admitió la distracción, y ha señalado que sus sistemas están diseñados para asistir y no sustituir al conductor humano. Sin embargo, el juicio pone en evidencia los desafíos legales y éticos que enfrentan los vehículos con tecnologías de conducción asistida, en un contexto donde reguladores y consumidores exigen mayor seguridad y transparencia.