Cubano quería llevar de Miami a Cuba 64 balas en lata de Nesquik.
Un pasajero cubano fue interceptado en el Aeropuerto Internacional de Miami mientras intentaba transportar 64 balas de punta hueca ocultas en un envase de Nesquik sabor fresa, según confirmó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y reportó Martí Noticias.

Bala hueca. Imagen: TurboSquid
Las municiones estaban meticulosamente escondidas dentro de un guante de goma azul, enterradas en el polvo rosado del popular producto infantil. El peso anormal del envase levantó sospechas y llevó a una inspección secundaria, donde se activó el protocolo del equipo de explosivos.
De acuerdo con el reporte publicado por el periodista Mario J. Pentón en el mencionado medio, la TSA, en tono sarcástico, publicó en redes sociales: “En lugar de una mezcla dulce de nostalgia, encontraron un guante lleno de 64 balas de punta hueca enterradas en un recipiente de sabor frutal ficticio”.
Testigos dijeron a Martí Noticias que el hombre vestía completamente de rojo, portaba pasaporte cubano y green card, y se disponía a abordar un vuelo chárter rumbo a Cuba.
Aunque transportar munición en equipaje facturado es legal en EE.UU. si se declara y embala adecuadamente, esconderla en un producto alimenticio viola gravemente las normas de seguridad aeroportuaria.

Imagen: Facebook/ Mario Pentón
Ni la identidad del pasajero detenido en Miami ni el destino final del vuelo han sido revelados. Tampoco se sabe si las balas tenían como destino final Cuba, aunque todo apunta a ello.
El episodio recuerda al ocurrido, hace unos días, en el Aeropuerto Intercontinental “George Bush” de Houston, Texas, donde agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) decomisaron una botella con sustancia biológica a un viajero procedente de Cuba.
Se trataba de veneno de escorpión que, según el pasajero, sería usado con fines médicos, pero que no contaba con la documentación exigida para su importación.
CBP aprovechó entonces para advertir que “por favor, deje los remedios caseros en casa”, recordando que el ingreso de materiales biológicos no declarados puede acarrear multas, procesos penales e incautaciones.
Recientemente se han detectado varios casos de contrabando en aeropuertos, incluyendo intentos de introducir drogas en gominolas, cigarrillos electrónicos y productos alimenticios. En el contexto cubano, se han reportado casos de narcóticos líquidos ocultos dentro del cuerpo de pasajeros y aves vivas ocultas en el equipaje, lo que refleja la creciente creatividad de los contrabandistas para evadir la ley.