Home ActualidadEstados Unidos¡Alto peligro! Florida lanza incentivos fiscales para la compra de armas y municiones.

¡Alto peligro! Florida lanza incentivos fiscales para la compra de armas y municiones.

Florida lanza incentivos fiscales para la compra de armas y municiones.

by Leydi
1 views

Florida lanza incentivos fiscales para la compra de armas y municiones, eliminando impuestos desde septiembre a diciembre.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó este lunes un controvertido programa de incentivos fiscales para promover la compra de armas y municiones, como parte de una campaña denominada “Festividades fiscales de la Segunda Enmienda”, que estará vigente desde el 8 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

Durante ese período, los residentes del estado podrán adquirir libre de impuestos pistolas, rifles, municiones, pertrechos y hasta artículos como arcos y flechas, según detalló el mandatario en una conferencia de prensa.

«Esto le va a ahorrar un montón de dinero a algunas personas», afirmó DeSantis con una sonrisa.

¡Alto peligro! Florida lanza incentivos fiscales para la compra de armas y municiones.

Imagen: El Nuevo Herald

Sus declaraciones fueron durante un acto enfocado inicialmente en el alivio fiscal por el regreso a clases, en el que también anunció exenciones tributarias para útiles escolares durante el mes de agosto.

Florida, la capital del mercado de armas.

Florida ocupa el segundo lugar a nivel nacional en ventas de armas, solo superado por Texas. En 2024 se vendieron en el estado unas 1,22 millones de armas, de acuerdo con datos de la organización Safe Home, basados en cifras del FBI. Sin embargo, el reporte indica una caída del 7% en comparación con 2023.

Aproximadamente un tercio de la población adulta de Florida posee al menos un arma de fuego, según estadísticas de la asociación Ammo. A ello se suma una legislación que permite portar armas ocultas sin necesidad de una licencia especial, un cambio implementado en 2023.

Imagen: Diario Las Américas

La iniciativa de DeSantis se enmarca en una política estatal más amplia de flexibilización de las restricciones al acceso a las armas, impulsada por la mayoría republicana en el Congreso estatal.

En marzo de este año, la Cámara de Representantes de Florida aprobó el proyecto de ley HB 759, que reduce la edad mínima para comprar rifles y escopetas de 21 a 18 años, una medida impulsada por la representante Michelle Salzman, quien defendió el cambio como una corrección legal para “garantizar los derechos de todos los adultos” bajo la Segunda Enmienda.

La decisión ha generado una fuerte polémica al revertir parcialmente una ley que fue aprobada tras la masacre en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, en 2018, donde murieron 17 personas.

Florida refuerza su imagen como uno de los estados con más incentivos para la posesión y compra de armas en Estados Unidos, en un contexto político marcado por tensiones entre derechos constitucionales, seguridad pública y control de armas.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x