Home ActualidadCubaProfesora denuncia su exclusión del IPVCE de Villa Clara: «Es triste llegar a la tercera edad y dejar de ser útil»

Profesora denuncia su exclusión del IPVCE de Villa Clara: «Es triste llegar a la tercera edad y dejar de ser útil»

Margarita Ruíz, profesora con 50 años de experiencia, reclama públicamente su salida del claustro en una institución emblemática de Villa Clara.

by Alex
251 views

Profesora denuncia su exclusión del IPVCE de Villa Clara: «Es triste llegar a la tercera edad y dejar de ser útil»

La profesora Margarita Ruíz, una figura ampliamente reconocida en la enseñanza de Español-Literatura del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) “Comandante Ernesto Guevara de la Serna”, denunció a través de sus redes sociales su reciente exclusión del claustro docente, luego de medio siglo de entrega a la formación de generaciones.

“Es triste llegar a la tercera edad y ver cómo dejas de ser útil”, escribió la veterana educadora, que se mostró sorprendida por la decisión. “Hoy me acabo de enterar que ya no tengo plaza de profesora”.

Foto: Margarita Ruíz / Facebook

Sus palabras, cargadas de dolor pero también de gratitud, han generado reacciones de solidaridad entre exalumnos, colegas y ciudadanos que reconocen su legado en la educación villaclareña. En su publicación, Margarita Ruíz expresó su orgullo por los estudiantes que pasaron por sus aulas, entre ellos reconocidos profesionales como el doctor Lovelle, Luis Broche Lorenzo, Osnay Miguel Colina y Yoel Pérez.

Profesora denuncia su exclusión del IPVCE: «Es triste llegar a la tercera edad y

Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) “Comandante Ernesto Guevara de la Serna” / Foto: Vanguardia

Un legado que no se borra

Durante cinco décadas, la profesora no solo impartió conocimientos, sino que dejó huellas humanas y académicas en generaciones de estudiantes que hoy la recuerdan con respeto y cariño. Su mensaje recuerda que la labor del educador no se limita a un programa de estudios, sino que perdura en la memoria y la formación ética de quienes pasaron por sus clases.

“Son muchos más los alumnos que he tenido durante estos 50 años de permanencia en el centro. Guardo recuerdos imborrables para mí”, concluyó en su publicación.

También agradeció a sus colegas que la acompañaron durante una reciente etapa de dolencias, mencionando especialmente a una colega a la que llamó “Baby”, a quien agradece por su sensibilidad.

Margarita junto a parte del claustro de profesores del IPVCE de Villa Clara / Foto: Margarita Ruíz / Facebook

¿Qué lugar tiene hoy la experiencia en el sistema educativo cubano?

El caso de Margarita Ruíz reabre un debate pendiente en el panorama educacional cubano: el tratamiento que reciben los docentes veteranos al llegar a la tercera edad. ¿Cuánto pierde una institución cuando decide prescindir del conocimiento y la experiencia acumulada? ¿Se trata de una medida estructural, de política institucional, o de falta de sensibilidad humana?

Frente a la escasez de maestros en muchas provincias y a la urgencia por retener talento en las aulas, excluir figuras de referencia como Margarita Ruíz podría leerse como una contradicción.

Margarita Ruíz es una profesora muy querida por los estudiantes del IPVCE villaclareño / Foto: Margarita Ruíz / Facebook

Profesora denuncia su exclusión del IPVCE: “Siempre adelante por mis sueños y aspiraciones”

Pese al revés institucional, Margarita finaliza su nota con una frase que resume su carácter inquebrantable: «Siempre adelante por mis sueños y aspiraciones».

El tiempo dirá si su caso es escuchado por las autoridades del centro o del sector educativo provincial. Pero sus palabras, hoy, ya resuenan más allá de los pasillos del IPVCE villaclareño.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x