Última Hora: Aparece con vida el Dr. Yasiel Quiñones y se cierra la búsqueda activa

Foto:Asere noticias
Después de varios días de incertidumbre, finalmente se confirma que el Dr. Yasiel Adrián Quiñones Alfonso-Ponvert está vivo.
La noticia ha sido recibida con profundo alivio por familiares, colegas y ciudadanos que se movilizaron activamente en su búsqueda desde el pasado 12 de julio.
Aparece con vida el Dr. Yasiel Quiñones.

Foto: cibercuba
La confirmación llegó a través de una usuaria del grupo de WhatsApp de veterinarios que, durante los últimos días, ha sido el canal de comunicación y actualización sobre el caso. Según informó, Milessa, pareja sentimental del Dr. Quiñones, publicó un estado de WhatsApp en el que señala lo siguiente:
“Quiñones finalmente se comunicó conmigo, va a estar un tiempo fuera de la provincia. Él está bien. Muchas gracias a todos los que se movilizaron en la búsqueda y se mantuvieron atentos.”
Este mensaje fue clave para que la asociación responsable de liderar la búsqueda diera por concluida su participación activa, al considerar que existe fe de vida y contacto directo con el entorno más cercano del veterinario.
Agradecimientos por la solidaridad y el apoyo colectivo
La asociación no tardó en emitir un comunicado agradeciendo profundamente el enorme gesto de solidaridad, unión y preocupación mostrado por miles de personas.
Desde colegas del gremio veterinario hasta ciudadanos anónimos, muchos compartieron publicaciones, brindaron información y no perdieron la esperanza.
“La solidaridad y el amor mostrados estos días han sido inmensos y conmovedores. Lo más importante es que el Dr. Quiñones está vivo.
Su situación personal o emocional será compartida únicamente si él decide hacerlo”, puntualiza el comunicado.
Un llamado a la empatía y al respeto

/ Foto: Infoflash
El caso del Dr. Quiñones, de solo 30 años, se volvió viral luego de que se conociera que había dejado cartas de despedida y entregado su celular antes de desaparecer.
Su historia ha encendido nuevamente la conversación sobre la importancia de la salud mental en Cuba, y ha dejado un mensaje claro: hay que escuchar, acompañar y respetar los silencios ajenos.
🗣️ *“En la vida, a veces el silencio también es una forma de pedir ayuda”*, concluye el comunicado de la asociación, recordando que la empatía debe prevalecer por encima de cualquier especulación.