Avianca Suspendió Su Ruta Bogotá-La Habana: Impacto y Perspectivas

Foto:14 y medio
La aerolínea colombiana Avianca ha anunciado la cancelación de su ruta entre Bogotá y La Habana, que dejará de operar a partir del próximo 31 de agosto, justo antes del inicio de la temporada alta del turismo en Cuba. Esta decisión se produce luego de más de 1año de actividad en la que la aerolínea colombiana había retomado los vuelos en diciembre de 2023, después de haber abandonado la ruta en 2020.
Con esta suspensión, Wingo será la única compañía que mantendrá vuelos directos entre Colombia y Cuba a partir de septiembre de 2025.
Avianca Suspendió Su Ruta Bogotá-La Habana.
Causas de la Suspensión: Baja Ocupación y Desafíos Económicos
Los medios especializados en aviación han señalado la baja ocupación como la principal razón detrás de la suspensión de la ruta.
A pesar de ofrecer una frecuencia diaria con 2.500 asientos semanales, los números no fueron suficientes para que la ruta fuera rentable para Avianca.
Según informes previos de Reportur, la demanda de vuelos entre Colombia y Cuba había disminuido considerablemente, con las aerolíneas operando a menos del 70% de su capacidad.
Para que las aerolíneas obtengan beneficios, se requiere una ocupación de vuelos superior al 80%, lo que no ha sido posible para los trayectos entre Bogotá y La Habana. Además, la tarifa media para que estos vuelos sean rentables debe superar los 300 dólares, un precio que no ha sido alcanzado de forma constante, especialmente en un contexto de restricciones económicas.
Factores Adicionales: Restricciones y Cambios en la Demanda

Foto:Finance colombia
Otros factores que han influido en la baja demanda de vuelos a Cuba son las restricciones impuestas por Estados Unidos, como el cierre de la frontera sur para los cubanos y la necesidad de un visado para viajar desde Colombia hacia la Isla.
Además, las sanciones de Estados Unidos a las aerolíneas y funcionarios que transporten migrantes desde Cuba a Nicaragua han afectado aún más la viabilidad de algunas rutas aéreas.
La suspensión de la ruta Bogotá-La Habana por parte de Avianca es un claro reflejo de los retos que enfrenta el sector turístico y aeronáutico en Cuba, en medio de un panorama económico complicado y restricciones internacionales.
Sin embargo, Cuba sigue siendo un destino atractivo para algunos mercados internacionales, especialmente el canadiense.
La situación, sin embargo, requerirá una adaptación constante de las aerolíneas y las autoridades cubanas para atraer más turistas y asegurar la rentabilidad de las rutas aéreas hacia la Isla.