Chofer sobreviviente denuncia negligencia y maltrato tras accidente laboral en la Empresa de Ómnibus Nacionales

Imagen: Facebook José Collado González
José Collado González, ex chofer “A” de la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON), ha decidido alzar su voz y denunciar públicamente lo que califica como negligencia institucional y maltrato laboral tras sobrevivir a un accidente masivo en enero de 2021, mientras cumplía con su deber de trasladar maestros desde La Habana hacia el oriente del país.
¿Por qué denuncio? 1. Negligencia institucional: La EON no protegió a un trabajador gravemente accidentado en servicio, con una trayectoria laboral excepcional, sin jamás haber Sido sancionado. 2.Violación de derechos: Art. 49 (salud) y 51 (trabajo digno) de la Constitución de Cuba. 3. Impunidad: Ni disculpas, ni compensación, solo abandono.
Pruebas: Tengo informes médicos, documentos laborales y testigos que respaldan mi caso.
Exijo:
Una investigación pública y transparente.
Compensación por daños físicos y morales, reincorporarme a una plaza de chófer «A» de ómnibus.
Garantías de que ningún otro trabajador sufrirá esto.

Imagen: Facebook José Collado González
“Sobreviví al accidente, pero no al abandono”
Con más de 19 años de servicio impecable, Collado relata que el 30 de enero de 2021 su vida cambió para siempre. Durante un viaje de regreso de maestros, el ómnibus que conducía sufrió un accidente devastador: “No solo quedé gravemente lesionado, sino que, al reincorporarme al trabajo meses después, en vez de apoyo recibí acoso y hostigamiento. Me negaron mis derechos, me presionaron por reclamar un ómnibus paralizado y jamás recibí una reparación justa por mis secuelas físicas y emocionales”, asegura.
Entre sus lesiones están fractura de meseta tibial, fractura de cúbito, luxaciones y fractura de costillas. A pesar de contar con informes médicos y testigos, Collado denuncia que la EON no solo lo abandonó, sino que violó sus derechos constitucionales al trabajo digno y la salud, según los artículos 49 y 51 de la Constitución cubana.
Reclamos y exigencias



Collado exige:
Una investigación pública y transparente sobre su caso.
Compensación por daños físicos y morales.
Reincorporación a una plaza de chofer “A”.
Garantías de que ningún otro trabajador sufra abandono tras un accidente laboral.
El accidente que marcó su vida y la de decenas de familias
El accidente al que hace referencia José Collado ocurrió la mañana del 30 de enero de 2021 en el kilómetro 42 de la autopista nacional, cerca de Güines, Mayabeque. Un ómnibus de la EON que trasladaba a profesores de regreso a sus provincias cayó desde la altura de un puente, dejando un saldo de 12 fallecidos y 25 lesionados. El hecho conmocionó al país.
El ómnibus transportaba a maestros que, tras cumplir su labor en La Habana, regresaban a sus provincias para que las villas docentes pudieran ser utilizadas como centros de aislamiento por la pandemia de COVID-19. La investigación oficial nunca fue publicada por medios oficiales, pero para Collado y los sobrevivientes, la mayor herida es el olvido institucional.
Un llamado urgente
El caso de José Collado González no es solo una historia personal, sino un llamado a la responsabilidad y la humanidad de las instituciones cubanas. “Sobreviví al accidente, pero no al abandono”, resume Collado, quien hoy exige justicia, reparación y dignidad para él y para todos los trabajadores que, como él, han dado su vida al servicio público.