Home ActualidadCuba¿Por qué destituyeron a Ulises Guilarte de Nacimiento como líder de la CTC en Cuba?

¿Por qué destituyeron a Ulises Guilarte de Nacimiento como líder de la CTC en Cuba?

La sorpresiva destitución del Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) plantea más preguntas que respuestas sobre la actual crisis política del régimen.

by Alex
4,8K views

¿Por qué destituyeron a Ulises Guilarte de Nacimiento como líder de la CTC en Cuba?

La sorpresiva destitución del Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) plantea más preguntas que respuestas sobre la actual crisis política del régimen.

Este martes, el régimen cubano destituyó a Ulises Guilarte de Nacimiento como Secretario General de la CTC, la única organización sindical legal en la isla, tras más de 11 años en el cargo. La medida fue anunciada sin explicaciones detalladas por el Partido Comunista de Cuba (PCC), lo que ha generado incertidumbre y especulación dentro y fuera del país.

El comunicado oficial se limitó a reconocer su «desempeño» y a señalar que Guilarte será ubicado en «otras responsabilidades», una fórmula habitual utilizada por el poder para encubrir purgas políticas internas.

Ulises Guilarte de Nacimiento

Ulises Guilarte de Nacimiento/ Foto: Tomada de Cubadebate

Osnay Colina asume el mando sindical tras destitución de Ulises Guilarte de Nacimiento

En reemplazo de Guilarte, fue nombrado Osnay Miguel Colina Rodríguez, un dirigente de 51 años, licenciado en Bioquímica y con amplia trayectoria dentro del PCC, incluyendo su rol como primer secretario del Partido en Villa Clara. Colina es miembro del Comité Central y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Según la narrativa oficial, Colina tiene la capacidad de “crear un ambiente político favorable y de unidad”, en un momento en que Cuba atraviesa una profunda crisis económica y creciente inconformidad popular, especialmente entre los trabajadores estatales de la salud, la educación y el transporte.

Congreso sindical pospuesto y más control político

Además del cambio en la cúpula de la CTC, el XXII Congreso de la organización fue pospuesto hasta mediados de 2026. Las autoridades alegaron que aún no se han concluido las conferencias provinciales y municipales, y que el foco debe estar en la consulta sobre el Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo.

Se designó una Comisión Organizadora presidida por Colina, con un mandato que se extiende más allá del límite estatutario habitual. El movimiento sugiere un intento del régimen de reforzar su control sobre las estructuras sindicales en medio del descontento social creciente.

Osnay Miguel Colina / Foto: Tomada de Cubadebate

¿Crisis interna en el PCC?

La destitución de Ulises Guilarte se suma a otros cambios recientes en la dirigencia del PCC, incluyendo la salida de secretarios provinciales y viceministros, lo que refleja un proceso de reacomodo interno que no siempre responde a criterios de desempeño público, sino a luchas de poder y lealtades dentro de la cúpula del Partido.

La CTC, lejos de representar a los trabajadores, ha sido ampliamente criticada por seguir ciegamente los lineamientos del PCC y por su silencio frente al deterioro de las condiciones de vida de la población cubana. La salida de Guilarte podría indicar un intento de refrescar esa imagen o, por el contrario, un simple relevo para preservar el control en medio de tensiones internas.

Noticia en desarrollo…

You may also like

5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x