Identifican al oficial responsable de abuso a recluta en el Servicio Militar en Cuba
En el material audiovisual, que se volvió viral en plataformas como TikTok, se observa a un joven uniformado obligado a hacer cuclillas con un peso excesivo sobre los hombros, mientras el oficial lo presiona y lo humilla. El incidente fue grabado por otro militar, lo que provocó aún más repudio por la normalización del maltrato físico dentro de estas instituciones.

Secuencia de capturas de pantalla del video en el que un oficial abusa de un recluta del Servicio Militar Activo en Cuba / Foto: CubaNet
¿Quién es Yoelvis Valier Massó?
Según denuncias anónimas de testigos y antiguos reclutas, Yoelvis Valier Massó es conocido por sus constantes abusos de poder dentro de la unidad. Exsoldados aseguran que el oficial aplicaba con frecuencia castigos físicos extremos y humillaciones, aprovechando su jerarquía para imponerse mediante el miedo y la violencia.
“Es tremendo abusador. Siempre estaba en lo mismo con los soldados, probando fuerza y con el abuso”, denunció un testigo.
Hasta el momento, las autoridades cubanas no han emitido ninguna declaración oficial respecto al castigo o sanción disciplinaria que pueda recaer sobre Valier Massó. Sin embargo, la presión pública y la viralización del caso han reabierto el debate sobre el sistema de impunidad que prevalece dentro de algunas unidades militares.

El oficial Yoelvis Valdés Masso es identificado como el agresor del joven recluta / Foto: Facundo Vivir del cuento – Facebook
Reacciones nacionales e internacionales
El periodista cubano Magdiel Jorge Castro afirmó que este tipo de hechos son parte de una estructura más amplia de violencia institucional. El humorista Andy Vázquez, por su parte, denunció en redes sociales que estos abusos pueden derivar en lesiones graves y están vinculados a los casos de suicidio reportados entre jóvenes que cumplen el SMO en condiciones extremas.
Organizaciones de derechos humanos han comenzado a documentar los recientes abusos en el servicio militar cubano, especialmente tras los reportes de muertes y suicidios de adolescentes en provincias como Holguín, Cienfuegos y Villa Clara.

Servicio Militar Activo en Cuba / Foto: CubaNet
¿Qué ocurre en el Servicio Militar en Cuba?
El Servicio Militar Obligatorio en Cuba, impuesto a varones entre 17 y 28 años, ha sido ampliamente criticado por su carácter forzoso, condiciones precarias y la exposición de los jóvenes a situaciones de violencia física, psicológica y castigos inhumanos.
- Suicidios de adolescentes por presión, humillaciones y abuso.
- Videos filtrados con actos degradantes como cargar barriles, recibir patadas y realizar ejercicios extremos.
- Silencio institucional ante las denuncias públicas y falta de mecanismos de rendición de cuentas.
Identifican al oficial responsable de abuso a recluta en el Servicio Militar en Cuba: Conclusión
La identificación de Yoelvis Valier Massó como el autor de este acto de abuso reaviva un debate urgente sobre el rol de las FAR y la responsabilidad del Estado cubano en la protección de sus jóvenes reclutas. Para muchos, este caso no puede quedar impune ni ser tratado como un incidente aislado, sino como un síntoma de un sistema que necesita transformación y transparencia.
Todo es fake news ningún militar cubano ni del mundo estaría con ese tipo de afeitado y además no se pueden tener celulares en la unidades militares. Un evidente montaje . Se usaría para hacer ejercicios cualquier cosa menos un tallo de plátano.
Interesante su punto de vista. InfoFlash Mundo está comprometido con la verdad, por lo que seguiremos de cerca esta noticia.