Home ActualidadCubaIncautan casi 2 mil cajas de cigarros en Pueblo Nuevo, Matanzas

Incautan casi 2 mil cajas de cigarros en Pueblo Nuevo, Matanzas

by Equipo de Redacción
56 views

Incautan casi 2 mil cajas de cigarros en Pueblo Nuevo, Matanzas

Incautan casi 2 mil cajas de cigarros en Pueblo Nuevo

Imagen: Facebook Con Todos La Victoria

 

Un reciente operativo policial en el consejo popular Pueblo Nuevo, Matanzas, terminó con la incautación de 1,997 cajas de cigarros y la detención de Roberto Raidel Navarro Molina, señalado por transportar estos productos de venta ilegal. El suceso, ampliamente comentado por vecinos y difundido por la página de Facebook Con Todos la Victoria, vuelve a poner sobre la mesa el tema del contrabando y la economía subterránea que florecen en la Cuba actual.

Según fuentes cercanas al caso, Navarro Molina fue sorprendido en horas de la tarde con casi dos mil cajas de cigarros populares de bodega, mercancía que se presume procede del delito de receptación, es decir, compra o posesión de bienes de origen ilícito. Tras la incautación, el detenido enfrentará cargos legales por estos hechos, en un contexto donde la represión contra el mercado informal se ha intensificado, aunque sin atacar las causas profundas del fenómeno.

Imagen: Facebook Con Todos La Victoria

Incautan casi 2 mil cajas de cigarros en Pueblo Nuevo, Matanzas. Un síntoma de una crisis mayor

Este caso no es aislado ni excepcional. En los últimos meses, se han reportado decomisos similares en otras provincias, como Granma, donde un chofer estatal fue sorprendido con más de 3,000 cajetillas de cigarros y una suma considerable de dinero en efectivo, todo sin documentación legal que justificara el traslado. Estos hechos revelan que el desvío de productos estatales y la venta ilegal no son solo obra de individuos aislados, sino parte de un entramado que involucra redes organizadas y, en ocasiones, a empleados del propio Estado.

La escasez crónica y la inflación galopante han convertido productos como el tabaco en artículos de lujo, inalcanzables para la mayoría de los cubanos a través de los canales oficiales. Una simple cajetilla puede superar los 1,000 pesos en ciudades como La Habana o Santa Clara1. Ante la falta de opciones en el mercado formal, el mercado negro se convierte en la única vía para acceder a estos bienes, y la ilegalidad se normaliza como mecanismo de supervivencia7.

Incautan casi 2 mil cajas de cigarros en Pueblo Nuevo, Matanzas. La respuesta oficial y la realidad social

Mientras las autoridades presentan estos decomisos como logros en la lucha contra el delito, la realidad es que la represión no resuelve el problema de fondo: la incapacidad del sistema para garantizar el abastecimiento básico y la proliferación de redes informales que suplen lo que el Estado no puede ofrecer7. La propaganda oficial utiliza estos casos para reforzar el discurso de «tolerancia cero», pero en la práctica, la economía sumergida se ha vuelto la norma y no la excepción.

La publicación de Con Todos la Victoria sobre el caso de Pueblo Nuevo se suma a una larga lista de denuncias ciudadanas en redes sociales, donde la indignación ante la corrupción y la ineficacia estatal es palpable. Muchos cubanos ven en estos incidentes no solo un delito, sino el reflejo de un sistema que ha empujado a la población a buscar alternativas fuera de la legalidad para poder sobrevivir.

La incautación de casi 2 mil cajas de cigarros en Matanzas es solo la punta del iceberg de una problemática estructural: la crisis económica y el desabastecimiento han convertido la ilegalidad en una estrategia de vida para muchos. Mientras el gobierno responde con represión y propaganda, la realidad cotidiana en los barrios cubanos sigue marcada por la escasez, la desconfianza y la necesidad de «resolver» por cualquier vía, legal o no. La historia de Navarro Molina es, en definitiva, la historia de un país donde la frontera entre lo legal y lo ilegal se ha vuelto cada vez más difusa

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x