Home ActualidadCubaIncendio de grandes proporciones en Guantánamo
Incendio de Grandes Proporciones en Guantánamo: Una Alarma para la Prevención

Incendio de grandes proporciones en Guantánamo

Una Alarma para la Prevención

by Chela
342 views

El fuego que puso en vilo a Guantánamo

La tarde de este 21 de junio, la tranquilidad de un barrio de Guantánamo se vio interrumpida por un incendio de grandes proporciones que comenzó en una vivienda y, en cuestión de minutos, amenazaba con extenderse hacia la casa vecina.

Las llamas, voraces y difíciles de controlar, generaron momentos de pánico entre los residentes, quienes grabaron cómo el fuego avanzaba sin que los bomberos llegaran a tiempo para evitar su propagación.

El peligro de que el incendio se expandiera era altísimo. En barrios con casas pegadas y materiales inflamables, un fuego puede convertirse en tragedia colectiva en cuestión de minutos.

La preocupación de los vecinos era palpable: “Si no llegan los bomberos pronto, esto se lleva la cuadra completa”, decía una residente mientras intentaba ayudar con baldes de agua.

¿Por qué son tan frecuentes los incendios en viviendas cubanas?

Incendio de Grandes Proporciones en Guantánamo

Pinar del Rio/ Cubanoticias

Los incendios en viviendas no son hechos aislados en Cuba. Por el contrario, se han vuelto cada vez más comunes y peligrosos. Las causas principales incluyen:

– Cortocircuitos por instalaciones eléctricas antiguas o en mal estado.

– Uso inadecuado de velas y lámparas de queroseno, especialmente en zonas con apagones frecuentes.

– Falta de mantenimiento en los sistemas eléctricos.

– Cocinas improvisadas y uso de combustibles inflamables.

– Negligencia y falta de educación sobre prevención de incendios.

La combinación de infraestructuras envejecidas, carencias materiales y falta de información crea un cóctel explosivo para la seguridad de las familias cubanas.

Ejemplos recientes: cuando el fuego arrasa y la respuesta es lenta

Incendio de Grandes Proporciones en Guantánamo

Casa en Marianao, La Habana/ Periódico Cubano

Desafortunadamente, el incendio de Guantánamo no es un caso aislado. En los últimos años, se han reportado varios incidentes similares:

– En 2023, un incendio en un edificio residencial de La Habana dejó múltiples víctimas. La respuesta de los bomberos fue lenta, tardando más de 30 minutos en llegar al lugar.

– En 2024, un incendio en una casa de Santiago de Cuba provocó severos daños materiales. Los vecinos denunciaron que la respuesta fue insuficiente y tardía.

– En 2025, en Camagüey, un cortocircuito originó un incendio en una vivienda. Aunque no hubo víctimas, las pérdidas económicas fueron considerables y la llegada de los bomberos se demoró.

Estos ejemplos muestran un patrón preocupante: la respuesta de los bomberos suele ser lenta y, muchas veces, los recursos con los que cuentan son insuficientes para enfrentar emergencias de gran magnitud.

¿Qué podemos hacer para evitar tragedias?

Incendio de grandes proporciones en Guantánamo

La prevención contra incendio es la mejor herramienta para evitar que historias como la de Guantánamo se repitan. Algunas medidas clave que se deben adoptar en las viviendas cubanas son:

– Revisar y mantener regularmente las instalaciones eléctricas.

– Promover la educación comunitaria sobre riesgos y prevención de incendios.

– Limitar y controlar el uso de velas .

– Exigir a las autoridades una mejora en la respuesta y el equipamiento de los bomberos.

El incendio de Guantánamo es una llamada de atención para todos. No podemos dejar la seguridad de nuestras familias en manos de la suerte.

La prevención, la educación y la exigencia de mejores servicios de emergencia son tareas de todos. Porque, en Cuba, cuando el fuego toca a una puerta, puede llevarse toda una vida en segundos.

 

You may also like

5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x