MININT despliega vigilancia nacional en medio del malestar por el tarifazo de ETECSA

MININT despliega vigilancia nacional en medio del malestar por el tarifazo de ETECSA / Foto: Minint Hoy
El ejercicio, que comenzó a las 8:30 p.m. y se extendió pasada la medianoche, incluyó patrullajes y acciones de vigilancia en centros de enseñanza, salud, instalaciones económicas y vitales de todo el territorio nacional. De forma simultánea, se reportaron actividades similares en municipios y consejos populares a lo largo del archipiélago cubano.

MININT despliega vigilancia nacional en medio del malestar por el tarifazo de ETECSA / Foto: Minint Hoy
¿Protección ciudadana o respuesta al descontento social?
Aunque el MININT argumenta que se trata de una acción para “garantizar la tranquilidad ciudadana y el orden interior”, muchos ciudadanos lo interpretan como una respuesta de fuerza ante el creciente descontento popular, especialmente tras las impopulares medidas económicas como el aumento de tarifas de servicios de telecomunicaciones, una decisión ampliamente rechazada bajo la consigna #NoAlTarifazo.
La tensión social se ha intensificado en las últimas semanas. Usuarios en redes sociales reportan cortes intermitentes de internet, incremento en la vigilancia, y un ambiente de temor y control. “Solo les queda el miedo y la represión, los ánimos están muy caldeados”, se lee en comentarios de ciudadanos molestos con la situación.

MININT despliega vigilancia nacional en medio del malestar por el tarifazo de ETECSA / Foto: Minint Hoy
¿Quiénes participaron en el operativo?
Según reportes oficiales, en las actividades participaron:
- Dirigentes e integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)
- Representantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)
- Delegados del Poder Popular y presidentes de Consejos Populares
- Oficiales activos y pensionados de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR)
- Funcionarios del MININT y otros factores de la comunidad
Las acciones fueron coordinadas desde unidades municipales de la PNR, con El Cerro como punto de partida en La Habana, y se replicaron en las capitales provinciales del país.

MININT despliega vigilancia nacional en medio del malestar por el tarifazo de ETECSA / Foto: Minint Hoy
¿Un despliegue rutinario?
Este tipo de ejercicios ha sido habitual en fechas simbólicas o momentos de crisis, como parte de la narrativa oficial de “defensa de las conquistas del pueblo”. Sin embargo, la coincidencia con el creciente rechazo al tarifazo y el discurso de resistencia ante la supuesta “guerra económica” externa, alimenta percepciones de que el operativo busca enfriar los ánimos y reforzar el control político más que atender preocupaciones reales de seguridad.

MININT despliega vigilancia nacional en medio del malestar por el tarifazo de ETECSA / Foto: Minint Hoy
Un país vigilado en tiempos difíciles
Con el acceso a internet limitado, salarios insuficientes, escasez de alimentos y medicamentos, y ahora el peso de las nuevas tarifas de ETECSA, el descontento popular se expresa cada vez más en voz alta, dentro y fuera del país. La activación de estos operativos de vigilancia parece más un mensaje interno de advertencia que una acción preventiva real.
Mientras tanto, las redes sociales siguen siendo uno de los pocos espacios donde se visibiliza lo que muchos cubanos sienten: que la seguridad del Estado no debe ser usada como excusa para silenciar la protesta legítima.
Desde InfoFlash Mundo seguiremos informando todo el acontecer de Cuba y el mundo.