Home ActualidadCubaCombustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas
Combustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas

Combustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas

El incendio rompió la tranquilidad

by Chela
158 views

La tranquilidad del mediodía del 18 de mayo en la ciudad de Las Tunas se vio interrumpida por un incendio que, lejos de ser de “pequeñas proporciones”, como intentaron minimizar algunas fuentes, generó una situación de emergencia y conmoción en la calle Nicolás Heredia.

El origen: la combustión de un triciclo eléctrico dentro de una vivienda, un episodio que se suma a la creciente lista de accidentes vinculados a estos vehículos en Cuba.

La combustión de un triciclo eléctrico: segundos de terror en Las Tunas

Combustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas

Imágenes compartidas por usuarios de Facebook

 

Según testigos y las imágenes que circulan en redes sociales, el fuego se propagó rápidamente, llenando de humo la vivienda y obligando a los vecinos a intervenir antes de la llegada de los bomberos.

Dos personas tuvieron que ser trasladadas de urgencia al Hospital “Ernesto Guevara” por inhalación de humo, y hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Este incidente no es aislado. En diciembre pasado, otra moto eléctrica se incendió en plena calle de Las Tunas y quedó completamente calcinada, sin que los bomberos pudieran hacer más que recoger los restos metálicos.

Los residentes denuncian la lentitud de la respuesta de los servicios de emergencia y la falta de recursos para enfrentar este tipo de siniestros, que cada vez son más frecuentes.

¿Por qué se incendian los triciclos y motos eléctricas en Cuba?

Combustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas

Fotos tomada de Facebook

 

El auge de los triciclos y motos eléctricas en el país ha traído consigo un nuevo tipo de riesgo doméstico: la combustión espontánea de sus baterías de litio. Las causas más comunes incluyen:

– Uso de cargadores no originales o inadecuados.

– Sobrecarga de las baterías, a menudo por dejar los vehículos conectados sin supervisión.

– Modificaciones caseras para aumentar la autonomía o velocidad.

– Falta de mantenimiento y desconocimiento técnico de los usuarios.

– Instalaciones eléctricas improvisadas y adaptaciones peligrosas.

El Cuerpo de Bomberos de Cuba ha alertado sobre el incremento de estos incendios: solo en un semestre se registraron más de 260 siniestros, muchos de ellos con consecuencias graves para las familias y sus viviendas.

En La Habana, por ejemplo, la explosión de una moto eléctrica dentro de una casa provocó la muerte de dos personas y la hospitalización de otros miembros de la familia.

Daños materiales y humanos: un saldo cada vez más preocupante

Combustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas

Foto de Facebook

Los incendios provocados por la combustión de un triciclo eléctrico suelen ser rápidos y difíciles de controlar. Los daños materiales incluyen la destrucción total de viviendas, pérdida de electrodomésticos y pertenencias, y en ocasiones, daños estructurales irreparables. En cuanto a las víctimas, los casos de intoxicación por humo, quemaduras y hasta muertes no son infrecuentes.

En Las Tunas, además del incendio de este 18 de mayo, se han reportado accidentes viales relacionados con triciclos y motos eléctricas, como el ocurrido el pasado 7 de mayo en Puerto Padre, donde un choque entre un automóvil y un triciclo de carga dejó cinco lesionados, incluida una menor con trauma craneal. En otras provincias, los accidentes fatales y los lesionados graves siguen en aumento, alimentados por la falta de regulación y la improvisación en el uso de estos vehículos.

La combustión de un triciclo eléctrico, un peligro real en Las Tunas

Combustión de un triciclo eléctrico desata caos en Las Tunas

Vivienda afecta por le incendio en Las Tunas Foto tomada de Facebook

El incendio en la vivienda de la calle Nicolás Heredia es una llamada de atención para todos. La combustión de un triciclo eléctrico no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia preocupante que requiere acción inmediata.

Cuidar la vida y los bienes de nuestras familias pasa por la responsabilidad individual y la exigencia colectiva de soluciones concretas. Las Tunas y toda Cuba merecen respuestas y prevención, no más tragedias que lamentar.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x