Pandillas con machetes siembran el caos en el Boulevard de San Rafael, en La Habana
Un alarmante video ha comenzado a circular en redes sociales mostrando una presunta confrontación entre pandillas juveniles armadas con machetes en el céntrico Boulevard de San Rafael, en Centro Habana. La escena, registrada a las 3:06 a. m., revela una estampida de adolescentes —muchos de ellos presuntamente menores de edad— corriendo en medio del caos, sin que se aprecien heridos, pero con evidentes señales de violencia.
El material audiovisual fue compartido originalmente en Facebook por el periodista independiente Yosmany Mayeta y ha generado una ola de reacciones en redes sociales, con más de 880 comentarios en pocas horas.
Escalada de violencia juvenil en Cuba preocupa a ciudadanos
“El Boulevard de La Habana está caliente a esta hora… con jóvenes pandilleros armados con machetes”, escribió el reportero radicado en Washington. En el video se observa a decenas de jóvenes, tanto hombres como mujeres, corriendo por la calle comercial, mientras al fondo se oyen gritos, y se aprecia una escena de tensión colectiva.
Al final de la grabación, que ha sido ampliamente compartida, aparecen al menos cuatro agentes policiales que llegan tarde a la escena. Hasta el momento, no ha habido una declaración oficial por parte de las autoridades cubanas.
Reacciones ciudadanas: “Vergüenza, miedo y decadencia”
El video ha generado indignación en redes sociales. Comentarios como “Dan vergüenza, asco, miedo”, “Mi país se ha convertido en una jungla” y “Vivimos en un solo temblor cuando nuestros muchachos están en la calle” reflejan el miedo generalizado y el desconcierto de muchos cubanos ante lo que consideran una pérdida total de valores y control.
Muchos usuarios también expresaron su frustración por lo que consideran una tolerancia peligrosa frente a la delincuencia juvenil, con peticiones de medidas severas al estilo del presidente salvadoreño Nayib Bukele. “Lo que hace falta en Cuba es un Bukele que ponga orden”, escribió un usuario, mientras otro agregó: “Deberían mandarlos al CECOT. Ahí se les acaba la guapería”.

Captura de Facebook/Yosmany Mayeta Labrada
La juventud en crisis: falta de oportunidades y pérdida de rumbo
Más allá de los machetes, la escena ha encendido el debate sobre el rumbo de la juventud cubana. Comentarios como “Duele ver a la juventud desperdiciando lo único bueno que tienen: la vida” o “Tanta energía para la guapería, pero no para estudiar ni trabajar” reflejan la percepción de un colapso generacional. Para algunos, lo más triste es que “los verdaderos guapos están viendo novelas turcas, mientras los de la calle hacen alardes con machetes para sentirse importantes”.
Críticas a la policía: ausente frente al caos generado por pandillas con machetes en el Boulevard de San Rafael, activa frente a la protesta
Un punto que genera casi unanimidad entre los comentaristas es la crítica a la inacción policial. “Eso duró minutos y no apareció una patrulla”; “Saca un cartel de ‘Patria y Vida’ y tienes 30 policías encima. Pero con estos, ni uno”; “A los vendedores de viandas sí los acosan, pero a los pandilleros les temen”, fueron algunos de los reclamos más repetidos.
La lentitud con que se responde a hechos violentos contrasta, según muchos ciudadanos, con la rapidez con que las fuerzas del orden actúan frente a manifestaciones pacíficas o simples expresiones de descontento.

Captura de Facebook/Yosmany Mayeta Labrada
Conclusión: ¿Qué futuro le espera a Cuba?
Mientras no se emita una respuesta oficial, la sociedad cubana sigue con el alma en vilo. La imagen de jóvenes con machetes corriendo por uno de los bulevares más icónicos de La Habana se ha convertido en símbolo de una crisis más profunda. Una crisis de valores, de educación, de oportunidades… y de seguridad.
Como escribió uno de los comentaristas más desilusionados: “Esto apenas empieza, y lo peor está por venir”.