Home ActualidadCubaJoven madre se lanza desde el séptimo piso del edificio 18 Plantas en Camagüey

Joven madre se lanza desde el séptimo piso del edificio 18 Plantas en Camagüey

Dolor y conmoción en Camagüey tras la trágica muerte de una joven madre en el edificio “18 Plantas”

by Equipo de Redacción
149 views

Joven madre se lanza desde el séptimo piso del edificio 18 Plantas en Camagüey

Joven madre se lanza desde el séptimo piso del edificio 18 Plantas

Imagen: Facebook Reporte Cuba Ya

 

La tarde de este viernes quedó marcada por la tristeza en el Reparto Montecarlo de Camagüey, tras confirmarse el fallecimiento de Lisneisi Pérez Barzaga, una joven de apenas 19 años y madre de un niño pequeño, quien perdió la vida al lanzarse desde el séptimo piso del emblemático edificio conocido como “18 Plantas” según ha informado el perfil de Facebook Reporte Cuba Ya

Una tragedia ha estremecido a la ciudad de Camagüey este viernes por la tarde. Fue identificada como Lisneisi Pérez Barzaga, una joven de 19 años y madre de un niño pequeño, la víctima del lamentable suceso ocurrido en el emblemático edificio de 18 Plantas del Reparto Montecarlo.

Imagen: Facebook Reporte Cuba Ya

 

El suceso, que ocurrió bajo la mirada atónita de vecinos y transeúntes, generó una rápida movilización de las autoridades, que acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes. El ambiente en el lugar era de consternación y silencio, interrumpido solo por el llanto de quienes conocían a Lisneisi.

“Era una muchacha llena de vida, siempre dispuesta a ayudar y con una sonrisa para todos”, compartió entre lágrimas uno de sus vecinos más cercanos. La noticia ha dejado un vacío profundo en la comunidad, que aún intenta asimilar la pérdida de una joven descrita como luchadora y solidaria.

Joven madre se lanza desde el séptimo piso del edificio 18 Plantas en Camagüey.  El peso del silencio

Imagen: Facebook Reporte Cuba Ya
Imagen: Facebook Reporte Cuba Ya

Aunque aún no se han divulgado detalles oficiales sobre las causas que llevaron a Lisneisi a tomar esta decisión, allegados mencionan que recientemente atravesaba momentos difíciles, pero los enfrentaba en silencio. Su historia ha encendido un debate en redes sociales sobre la urgente necesidad de fortalecer el apoyo emocional y la atención a la salud mental, especialmente entre los jóvenes y madres solteras en Cuba.

La situación económica, la incertidumbre y la falta de redes de apoyo son factores que, según muchos usuarios, agravan la vulnerabilidad de quienes atraviesan crisis personales. La muerte de Lisneisi deja a un pequeño hijo que ahora crecerá sin su madre, y a una comunidad que exige respuestas y acciones concretas para evitar tragedias similares.

Este lamentable hecho vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la empatía y la prevención. Instituciones, familias y la sociedad en general deben redoblar esfuerzos para identificar señales de alerta y brindar acompañamiento a quienes lo necesitan. La historia de Lisneisi es un recordatorio doloroso de que, muchas veces, quienes más sonríen pueden estar librando batallas invisibles.

Desde este espacio, enviamos nuestras condolencias a los familiares, amigos y vecinos de Lisneisi Pérez Barzaga. Que su partida sirva para impulsar conversaciones y acciones que prioricen la salud mental y el bienestar de los jóvenes en Cuba.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x