La noticia impactó en la redacción y entre los oyentes de Radio Surco: Nora Susana López Díaz, reconocida periodista y locutora avileña, fue atropellada y abandonada en plena calle por el conductor de una motorina que, tras el impacto, se dio a la fuga en una zona oscura de Ciego de Ávila.
Nora, ya retirada pero aún muy activa como colaboradora de diversos medios institucionales, fue trasladada de urgencia al Hospital Provincial, donde permanece reportada de gravedad.
Nora: Una vida dedicada a la palabra y al pueblo

Cabina de la Emisora Radio Surco/ Radio Cubana
Hablar de Nora Susana López Díaz en Ciego de Ávila es hablar de una referencia obligada en el periodismo radial. Durante años, su voz fue sinónimo de información veraz, cultura y cercanía con la gente.
Desde los micrófonos de Radio Surco, Nora no solo narró los grandes acontecimientos culturales y sociales de la provincia, sino que también supo ganarse el cariño y el respeto de colegas y oyentes por igual. Su profesionalismo, entrega y carisma la convirtieron en una de las figuras más queridas del sistema de medios provinciales.
No era raro verla en primera fila cubriendo festivales, ferias, debates y cuanto suceso relevante tuviera lugar en la tierra avileña. Su blog y colaboraciones en otros medios institucionales siempre reflejaron ese amor por la cultura local y la defensa de las tradiciones. Nora es, sin duda, una de esas voces que se quedan grabadas en la memoria colectiva.
El accidente de Nora y la indignación social

Hospital Provincial de Ciego de Ávila
El hecho de que un conductor la atropellara y la dejara tirada en la calle ha generado una ola de indignación y tristeza en la comunidad. No solo por la gravedad del accidente, sino por la frialdad y la irresponsabilidad de quien, en vez de socorrerla, optó por huir y dejarla a su suerte.
Este tipo de actos lamentablemente no son aislados. En los últimos años, se han reportado varios casos similares en Cuba y en otros países, donde personas son víctimas de accidentes y los responsables se dan a la fuga, dejando tras de sí dolor y, muchas veces, impunidad.
Otros casos similares: la fuga tras el accidente
El fenómeno de los “atropellos con fuga” no es nuevo. La prensa ha documentado numerosos casos en los que los conductores, por miedo a las consecuencias o simple falta de humanidad, abandonan a sus víctimas en la vía pública.
Estos hechos suelen generar un fuerte rechazo social y reabren el debate sobre la necesidad de endurecer las sanciones y promover una mayor conciencia vial. La impunidad y la falta de empatía agravan el sufrimiento de las víctimas y sus familias, y dejan una huella difícil de borrar en la sociedad.
Estado de salud de Nora y repercusión del hecho
Hasta el momento, Nora Susana López Díaz permanece ingresada en estado grave en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila. Su pronóstico es reservado, y tanto sus colegas como la comunidad avileña están pendientes de su evolución, enviando mensajes de apoyo y solidaridad a su familia.
La repercusión del hecho ha sido inmediata: redes sociales, oyentes y medios locales se han volcado en exigir justicia y en reclamar una investigación exhaustiva para dar con el responsable. El caso de Nora ha servido, además, para poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los peatones y la urgencia de reforzar la educación vial y la responsabilidad ciudadana.
Un llamado a la conciencia tras el accidente de Nora
Lo que le sucedió a Nora Susana López Díaz no puede quedar en el olvido ni ser una estadística más. Su historia es la de cientos de víctimas que, tras un accidente, dependen de la solidaridad y el civismo de quienes están a su alrededor.
Hoy, la voz de Nora está en silencio, pero su ejemplo y su legado siguen inspirando a quienes creen en el poder de la palabra y en la importancia de no mirar hacia otro lado ante la injusticia.
Desde aquí, un abrazo fuerte para Nora y su familia. Que su recuperación sea pronta y que este lamentable suceso sirva para que nunca más una víctima sea abandonada en la calle.