Home ActualidadEstados UnidosMás de 130 millones bajo alerta por ola de calor en EE.UU.
Más de 130 millones bajo alerta por ola de calor en EE.UU.

Más de 130 millones bajo alerta por ola de calor en EE.UU.

El “domo de calor” que amenaza con romper récords

by Chela
6 views

Este domingo 27 de julio, una ola de calor extremo mantiene en alerta a más de 130 millones de personas en buena parte de los Estados Unidos, afectando especialmente a la región sureste y el medio oeste del país.

A medida que inicia la nueva semana laboral, un fenómeno meteorológico conocido como “domo de calor” se afianza y pone en riesgo la salud de amplios sectores poblacionales, mientras los termómetros se disparan con potencial para establecer nuevos récords históricos de temperatura.

¿Qué es un “domo de calor” y por qué es tan peligroso?

Más de 130 millones bajo alerta por ola de calor en EE.UU.

REUTERS Adrees Latif

El “domo de calor” o “heat dome” es un fenómeno atmosférico donde una masa de aire muy caliente queda atrapada por un sistema de alta presión, actuando como un techo que impide que el aire caliente se disperse.

Esta acumulación intensa eleva las temperaturas de manera sostenida y extrema, creando condiciones sofocantes y peligrosas. En el contexto actual, este fenómeno está afectando principalmente a los estados del sureste —como Florida, Georgia y Luisiana— y partes del medio oeste —incluyendo Illinois, Indiana y Ohio—.

Estos niveles extraordinarios de calor no solo representan una molestia para la vida diaria, sino que constituyen una amenaza grave para la salud pública, especialmente para niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes.

El calor extremo puede desencadenar golpes de calor, deshidratación severa, agotamiento y empeorar enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

El calor récord que padecen millones de estadounidenses

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), se proyecta que las temperaturas podrían superar los 40°C (104°F) en varias zonas afectadas, con noches que ofrecen muy poco alivio al mantenerse cálidas y húmedas. Esto agrava la exposición, ya que el cuerpo no se recupera adecuadamente durante la noche.

Varias ciudades importantes, como Atlanta, Nashville y Chicago, están bajo avisos y alertas de calor extremo, y las autoridades han emitido recomendaciones para evitar actividades al aire libre durante las horas pico y mantenerse hidratados constantemente.

Los servicios de emergencia monitorean de cerca posibles incrementos en llamadas relacionadas con malestares por la ola de  calor.

Consecuencias sociales y económicas de la ola de calor

Más allá del riesgo para la salud, la intensidad del calor provoca también afectaciones significativas en sectores clave. La alta demanda de energía para aire acondicionado está presionando las redes eléctricas, aumentando el riesgo de cortes de electricidad. Esto, a su vez, podría dejar a miles vulnerables al no contar con protección contra las temperaturas elevadas.

En el ámbito laboral, se esperan reducciones en la productividad, especialmente en actividades al aire libre como la agricultura y la construcción. La incomodidad y los riesgos de salud han llevado a varias empresas y autoridades locales a flexibilizar horarios o incluso suspender temporalmente labores.

Preparación y recomendaciones: cómo protegerse durante el domo de calor

Más de 130 millones bajo alerta por ola de calor en EE.UU.

Ross D. Franklin/ AP

Frente a esta situación, expertos y agencias recomiendan:

– Mantenerse bien hidratado, consumiendo agua regularmente, evitando bebidas alcohólicas o con cafeína que favorecen la deshidratación.

– Permanecer en lugares frescos o con aire acondicionado siempre que sea posible.

– Evitar actividades físicas extenuantes, especialmente durante las horas de mayor exposición solar (de 11 a.m. a 5 p.m.).

– Vestir ropa ligera, de colores claros y mantenerse protegido con sombreros o sombrillas.

– Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con problemas de salud.

– Reconocer signos de agotamiento por calor o golpe de calor, como mareos, náuseas, confusión o piel caliente y seca, y buscar ayuda médica inmediata ante estos síntomas.

Impacto y perspectiva: una llamada de atención climática

Este “domo de calor” que afecta a millones en Estados Unidos es también un reflejo contundente del impacto del cambio climático, que aumenta la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor alrededor del mundo. Regiones que antes solo enfrentaban calor moderado durante el verano ahora experimentan temperaturas extremas y prolongadas.

Para los ciudadanos, este fenómeno es un recordatorio urgente de la necesidad de adaptación: desde la planificación urbana con espacios verdes y accesibles, hasta la mejora en las infraestructuras de salud pública y el fomento de medidas individuales para mitigar riesgos.

Mientras continúe el domo de calor, Estados Unidos vive una semana crítica donde la salud y el bienestar de millones están en juego. Más de 130 millones bajo alerta nos recuerdan que el calor extremo deja de ser un inconveniente para convertirse en una emergencia silenciosa, que exige atención, prevención y acción colectiva.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x